Centro avanzado de tecnologías aeroespaciales CATEC

Estamos renovando nuestra web. Sentimos las molestias.

En CATEC, Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, lideramos el desarrollo tecnológico del sector aeronáutico en España. Con más de una década de experiencia, combinamos investigación, transferencia de tecnología y servicios avanzados para impulsar la competitividad e innovación en colaboración con empresas líderes como Airbus y PYMEs de la industria.

Inicio - CATEC
Sobre nosotros

Centro avanzado de tecnologías aeroespaciales CATEC

CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales es el mayor centro tecnológico aeroespacial privado de España por número de ingenieros/as, tamaño, presencia y huella nacional. Sus instalaciones suman un total de 4.500 m2 (3.000 m2 de laboratorios y talleres, y 1.500 m2 de oficinas) y su sede principal se ubica en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis), único espacio empresarial en Europa destinado en exclusiva al sector aeroespacial en La Rinconada, Sevilla.

ATEC está fuertemente arraigado en Andalucía, comunidad en la que tiene tres centros propios. Junto a su sede de Sevilla, cuenta con dos en Jaén, especializados en la realización de ensayos en vuelo para sistemas no tripulados y drones: centros ATLAS, siendo, por tanto, la comunidad en la que trabaja la mayoría de sus empleados. Además, la compañía ha abierto una nueva sede en Santiago de Compostela, centrada en el desarrollo de Sistemas.

CATEC cuenta actualmente con una plantilla de más de 150 empleados/as, en su mayoría doctores/as e investigadores/as, cuyas titulaciones principales son Ingenierías (Aeronáutica, Industrial, de Telecomunicación, de Materiales e Informática), Ciencias Físicas o Químicas.

Nuestra misión es impulsar y desarrollar actividades de I+D+i para fomentar el desarrollo económico del sector Aeroespacial y promover la generación y explotación de nuevos conocimientos y tecnologías.

Servicios

Soluciones Tecnológicas de Alto Rendimiento

En CATEC ofrecemos soluciones tecnológicas avanzadas diseñadas para potenciar la innovación y competitividad del sector aeroespacial. Desde sistemas no tripulados y robótica avanzada, hasta tecnologías de fabricación aeronáutica e implementación de la “Industria 4.0”, nuestros servicios están respaldados por una década de experiencia y colaboraciones con líderes del sector como Airbus y las principales PYMEs.

Inicio - CATEC
Inicio - CATEC
Inicio - CATEC
Inicio - CATEC

PROYECTOS I+D+i

Título del proyecto coordinado:

“Hacia la digitalización de las operaciones con sistemas aéreos no tripulados para el mantenimiento de parques eólicos offshore (EAGLE)”.

Título del sub-proyecto:

Offshore wind farm maintenance operations digitalization using autonomous aircraft systems (EAGLE-FLY).

Financiador:

El proyecto pertenece a la convocatoria 2021 de proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital, del plan estatal de investigación científica, técnica y de innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Proyecto Financiado por el ministerio de ciencia e innovación y la Agencia Estatal de Investigación.

Inicio - CATEC

Socios:

  1. Universidad de Vigo 
  2. Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales – CATEC 
  3. Universidad de A Coruña 

Resumen:

EAGLE es un proyecto orientado a resolver líneas de investigación específicas en la  estrategia de transición ecológica y digital. En cuanto a la transición ecológica, el  proyecto contribuye a aspectos como la descarbonización y el despliegue de  energías renovables, en concreto la eólica marina, a través de la mejora de las  actividades de operación y mantenimiento con el uso de aeronaves no tripuladas.  Esto favorece el abaratamiento de estas actividades y mejora la instalación de estas  infraestructuras energéticas.

Por otro lado, las aportaciones de este proyecto también se centran en la  modelización digital de todas las operaciones con drones en el sector de la energía  eólica marina. Esto incluye la digitalización de los elementos de generación de  energía (turbinas eólicas marinas), la digitalización de los buques de apoyo,  digitalización de las aeronaves no tripuladas, y la digitalización del espacio aéreo  (microclima y modelado CFD) y del entorno marino (modelización de olas), así  como las interfaces entre los distintos elementos.

Descubre cómo en CATEC combinamos innovación, excelencia y tecnología avanzada para transformar la industria aeronáutica.

Scroll al inicio